Miguel Ramón Viguri Axpe, miembro de InComplex y coordinador del nodo “Género, complejidad y teología”, publicó un interesante artículo en la Revista Pensamiento titulado “Ciencias de la complejidad vs. pensamiento complejo. Claves para una lectura crítica del concepto de cientificidad en Carlos Reynoso”.

Resúmen:
El antropólogo social Carlos Reynoso ha planteado una serie de objeciones al llamado pensamiento complejo, cuyo principal representante es el pensador francés Edgar Morin. Reynoso toma como punto de referencia para realizar la crítica al pensamiento complejo el rigor conceptual de las ciencias de la complejidad. Sus acusaciones sobre el pensamiento complejo se fundamentan en el carácter discursivo de éste y en su falta de un método científico. Este artículo analiza y critica el concepto implícito de cientificidad en el pensamiento de Reynoso y propone la necesidad de articular pensamiento filosófico y metodología empírica para comprender la complejidad y sus ciencias.
Viguri Axpe, Miguel. Resúmen.
El artículo completo está disponible aquí:
https://revistas.comillas.edu/index.php/pensamiento/article/view/11315
https://doi.org/10.14422/pen.v75.i283.y2019.004